El objetivo principal del trabajo es comparar el desborre tradicional con la flotación para mejorar las dificultades operativas. La hipótesis de éste trabajo, plantea que se puede lograr el fin …
Lo que se busca es determinar qué incidencias pueden coexistir entre la fermentación maloláctica y el aporte de oxígeno, apuntando básicamente a si existen desviaciones microbiológicas, ana…
El estudio hace referencia a un ensayo realizado sabre vinos pasados por filtro tangencial con membrana de ceramica, con el objetivo de poner en evidencia, las ventajas que tiene este metodo frente…
El propósito del trabajo es desarrollar una técnica para disminuir los tiempos de fermentación de tintos, para lograr una mayor rotación de vasijas en fermentación y obtener así tintos de gra…
Este trabajo se ha desarrollado con especial atención, pensando en la importancia de las diferentes variables que se pueden incorporar en el momento de la elaboración para lograr obtener resultad…
El propósito del trabajo es la puesta en marcha del proceso y evaluación de resultados de un reactor de levaduras, tomando coma punto de partida la hipótesis de comprobar que el fin del mismo es…
La investigación está enfocada en la filtración de vinos por aluvionadocontinuo a través de filtros de platos, optimizando la selección del tipo de tierrasque más se adecúen a …
En este trabajo se apreciarán las características fisicas de cada madera, sus aportes en el plano organoléptico y químico al estar en crianza durante un tiempo determinado con un vino testigo. …
Se evaluaron filtraciones realizadas con un filtro de membranas de ceramicas, marca DELLA TOFFOLA2 rnodelo CFKN 85, provisto por la empresa VINOCOR ARGENTINA SA3 quien presta servicios a una gran …
El tema trata de una micro vinificación en fermentadores de roblefrancés de 600 litros de capacidad cada uno, a partir de la variedad malbecproveniente de un viñedo d…