Tesis UCCuyo
Mejora de las características organolépticas de un vino por medio del cracking térmico.
La investigación se lleva a cabo en Bodega Pacheco Pereda S.A, que se encuentra ubicada en Barrancas Maipú-Mendoza-Argentina, este establecimiento forma parte del Grupo Argento, que cuenta con otras bodegas en la provincia y en el exterior. La hipótesis que se busca comprobar es que, al someter un mosto blanco de la variedad Semillón a la técnica mencionada, se logra una mejora de las características organolépticas del vino, respecto a otro elaborado de manera tradicional, siguiendo ambas fermentaciones de manera paralela. El propósito del trabajo es realizar una comparación de dos vinos blancos, uno fermentado de forma tradicional y el otro sometido al cracking térmico, la metodología aplicada para llevar a cabo los objetivos, es del tipo experimental, demostrativa, para ello se realizará una serie de actividades siguiendo un protocolo de elaboración para el Semillón, además de técnicas propias de la empresa.
El proceso propiamente dicho aborda las dos vinificaciones una de ellas sometiendo el mosto al Cracking Térmico y la otra de manera tradicional, contando con una descripción de cada una de las partes del proceso de elaboración, para el desarrollo del trabajo de investigación se cuenta con el apoyo y la opinión de profesionales del establecimiento. El resultado que se desea obtener es una mejora de las características organolépticas del vino sometido al cracking térmico respecto al elaborado de manera tradicional, ya que se busca lograr aromas más frutados del tipo tiolados.
TF00186 | TF00186 | My Library | Disponible |
No hay disponible otra versión