Tesis UCCuyo
Ensayo sobre la elaboración de vermut a base de vino blanco orgánico
El trabajo de investigación se enfocó en la elaboración de vermut a base de vino orgánico blanco. Se buscó crear una versión de buenas cualidades utilizando vino blanco orgánico como base. El proceso de investigación involucró los siguientes pasos:
Se eligió un vino blanco orgánico de alta calidad como base para el vermut. La elección de un vino orgánico se basó en la preocupación por la sostenibilidad y la calidad de los ingredientes. Luego se realizó la maceración de hierbas y especias. Estos ingredientes se maceraron en el vino blanco durante un período específico para infundir los sabores y aromas deseados. Se prosiguió con la adición de otros ingredientes, además de las hierbas y especias, se incorporaron otros ingredientes como alcohol fortificado y caramelo para equilibrar el sabor y el perfil aromático del vermut. Por último, se realizó la filtración y clarificación, es decir, se llevaron a cabo procesos de filtración y clarificación para eliminar cualquier sedimento y garantizar la claridad del producto final. Una vez terminado los
ensayos se realizó la degustación y ajustes de los mismos, se realizaron múltiples pruebas de degustación para ajustar el equilibrio de sabores y aromas, asegurándose de que el vermut tuviera la característica deseada.
El resultado final fue un vermut a base de vino orgánico blanco que destacaba por su sabor equilibrado y aromas complejos. Este trabajo de investigación no solo implicó la creación de un producto, sino también la consideración de aspectos relacionados con la sostenibilidad y la calidad de los ingredientes, lo que lo convierte en una propuesta atractiva para los consumidores preocupados por estos aspectos.
TF00227 | TF00227 | My Library | Disponible |
No hay disponible otra versión