Repositorio de Tesis

Facultad Don Bosco - Universidad Católica de Cuyo

  • Inicio
  • Información
  • Noticias
  • Ayuda
  • Libros
  • Tesis
  • Monografías
  • Biblioteca Digital
  • Seleccionar idioma :
    Arábico Bengalí Portugués de Brasil Inglés Espanol Alemán Indonesio Japonés Malayo Persa Russian Thailandés Turkish Urdu

Search by :

TODO Autor Materia ISBN/ISSN Búsqueda avanzada

Last search:

{{tmpObj[k].text}}
Image of Estudio de estabilización protéica en vino blanco chardonnay fermentado con taninos enológicos

Tesis UCCuyo

Estudio de estabilización protéica en vino blanco chardonnay fermentado con taninos enológicos

Molinar, Azul - Persona;

En este trabajo se realizó el estudio sobre la vinificación de uva Chardonnay, ya que, como se expone en el libro “Enología: Fundamentos científicos y tecnológicos” (Flanzy, 2000) es un excelente ejemplar por ser uno de los varietales con mayor contenido en prótidos en su composición1, obteniendo concentraciones de 85,1 mg/L en mostos y entre 89 y 108 mg/L en vinos 1 En la Tabla 1 (pág. 9), “Contenido en proteínas de los mostos y vinos de diferentes variedades expresado en mg/L (Flanzy, 2000)”, se puede ver la concentración de proteínas en Chardonnay y otros varietales.
La bentonita se utiliza en la enología para eliminar los prótidos termo sensibles,
pero con su empleo se elimina también un porcentaje importante de la fracción aromática
en los vinos terminados. Esto es un problema para los enólogos porque con este
tratamiento se pierden compuestos encargados de la calidad e intensidad aromática.
Según Flanzy (2000) si se miden las interacciones entre las bentonitas y los compuestos
aromáticos (como la y-decalactona y la p-ionona) se observa que la capacidad de fijación
de aromas es variable según las bentonitas, pero no despreciable ya que puede llegar al
25%.
Con el objeto de evitar esta disminución aromática, en este trabajo se buscan
alternativas para disminuir las dosis requeridas de bentonita y así sus efectos negativos.
Se utilizaron para esto, dosis crecientes de taninos Procianídínicos en fermentación, en
tanques de distintos materiales: envases de plástico y barricas de roble francés de primer
uso de tostado medio. Para corroborar la estabilidad proteica se hicieron test de calor a
los distintos ensayos.


Disponibilidad
TF00211TF002011My LibraryDisponible
Información detallada
Título de la serie
Tesina de grado. Licenciatura en enología e industrias frutihortícolas
Localización física
TF2011
Editorial
Mendoza : Facultad Don Bosco - UCCuyo., 2021
Descripción física
61 p.
Idioma
Español
ISBN/ISSN
-
Clasificación
TF2011
Tipos de contenido
-
Tipos de medios
-
Tipos de soporte
-
Edición
-
Materia(s)
ENOLOGIA
ESTABILIZACIoN DE VINOS
Información específica
-
Mención de responsabilidad
María Azul Molinar
Otra versión relacionada

No hay disponible otra versión

Archivo adjunto
  • Leer en línea
Comentarios

You must be logged in to post a comment

Repositorio de Tesis
  • Información
  • Services
  • Bibliotecario
  • Área de miembros

Quienes somos

La Biblioteca Don Bosco pertenece a la Obra Salesiana de Rodeo del Medio en Mendoza Argentina.
Su fondo bibliográfico responde a las necesidades de la Facultad Don Bosco de Enología Ciencias de la Alimentación de la Universidad Católica de Cuyo. 
También atiende a las necesidades de la Escuela Vitivinícola Don Bosco, al Intituto de Formación Profesional Don Bosco (IFP) y a los distintos sectores de la Obra (Bodega, Parroquia, etc.)

Buscar

comience escribiendo una o más palabras claves para el título, autor o materia

Don Bosco Argentina Don Bosco Argentina Norte

© 2025 — Adrian Arganaraz

Hecho con SLiMS
Seleccione una materia
  • Ciencias de la computacion
  • Filosofia & Psicologia
  • Religion
  • Ciencias Sociales
  • Lenguage
  • Ciencias Puras
  • Ciencias Aplicadas
  • Arte & Recreacion
  • Literatura
  • Historia & Geografia
Icons made by Freepik from www.flaticon.com
Búsqueda avanzada