Tesis UCCuyo
Elaboración de un plan básico de defensa alimentaria "food defense" en una bodega exportadora de vinos
Para establecer un momento específico en la historia del nacimiento del concepto Food Defense, es necesario remontarse a los atentados terroristas ocurridos el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. A partir de ese momento, la amenaza del bioterrorismo se convirtió en una realidad y superó cualquier barrera o frontera. Ya nadie estaba a salvo y como respuesta, las autoridades de EE.UU. aprobaron la "Ley de Seguridad de la Salud Pública, Preparación y Respuesta contra el Bioterrorismo de 2002" (La Ley contra el Bioterrorismo). La hipótesis de la investigación afirma que con la elaboración de un Plan de Defensa Alimentaria (Food Defense) es posible evitar y/o minimizar la contaminación deliberada en los alimentos a través de un plan básico. En este sentido el objetivo que se persigue es desarrollar un plan que incluye una evaluación de la seguridad externa, seguridad interna, la logística, producción y seguridad del almacenamiento y la gestión; para que pueda ser implementado en un establecimiento alimenticio. El proyecto de la investigación se realizará en las instalaciones de una importante bodega exportadora de vinos1. Debe realizarse una evaluación de vulnerabilidades, identificar estrategias de mitigación y mantener actualizado el plan.
TF00210 | TF00210 | My Library | Disponible |
No hay disponible otra versión