Tesis UCCuyo
Caracterización de vinos espumantes obtenidos por método champenoise según su tiempo de contacto con levaduras
Aquellos vinos relacionados al tiempo de contacto en levaduras y sus consecuencias en el producto final. Sobre estos se desarrollará el presente trabajo, intentando conocer más sobre el paladar del consumidor. Se acostumbra a cuantificar la
sesión de compuestos desde las lías al espumante, reduciéndolo a un número entero, seguido por la palabra ''meses". ¿Qué compuestos se extraen? ¿Qué sucede con estos a través del tiempo? ¿Qué partes de la célula se degradan? ¿De qué manera puede medirse? Son algunas de las preguntas que se intentarán responder en el presente trabajo. Para ello se consultó diversa bibliografía sobre elaboración de espumantes y sobre el estudio del proceso de autólisis de la levadura. Además, se buscó responder los interrogantes desde el punto de vista analítico, trabajando en el laboratorio y desde el organoléptico, haciendo lo propio en la mesa de degustación.
TF00187 | TF00187 | My Library | Disponible |
No hay disponible otra versión